martes, 10 de abril de 2012

TECNICA METODOLOGICA: ARBOL DE CAUSAS Y EFECTOS

1)    Elabore un árbol de causas y efectos siguiendo los siguientes pasos:

•    PASO 1:
 Identificar los principales problemas con respecto a la situación en cuestión.
Los problemas deben ser existentes, no posibles, ficticios ni futuros.
      - la cultura es baja ya que no hay motivación para que se realicen momentos de recreación cultural mostrando a través de un estilo circense los días de celebración de nuestro país durante todo el año, etc. 
•    PASO 2:
Formular en pocas palabras el problema central.
El problema debe plantearse como un estado negativo
      - la cultura es baja en chile, no ahí motivación para expresarla e hacerla y no toman en cuenta los días importantes.
•    PASO 3:
 Anotar las causas del problema central.
      - el estrés, poca seriedad en el arte, la contaminación, el transporte, el animo de la gente, etc.

•    PASO 4:
Anotar los efectos provocados por el problema central.
      - la cultura no crece, baja aun mas la motivación, y el estrés va en aumento.

•    PASO 5:
Desarrollar relaciones de cada causa y su efecto en forma de un Árbol de Problemas.

Efectos: la cultura aumentara de forma más creativa y visual con la caravana
Efectos: el estrés bajara más
Efectos: se recordaran más los días importantes de una forma mas didáctica y entretenida

Problema central: la cultura es baja y no
Se toman en cuenta los días importantes
De celebración son solo fiesta sin saber
el porque.
   
Causas: el exceso de trabajo
Causas: la motivación a asistir a eventos culturales (el cansancio)
Causas: poca gente sabe el contexto cultural del día en el que se encuentra




•    PASO 6:
Determine objetivos específicos
(Recuerde: lo opuesto a las causas directas se convierten en objetivos específicos)
      - bajar de forma rápida l estrés y aumentar la cultura, la motivación de la gente para que              participe mas de estos eventos así llegando a sectores mas pobres.












2)    Luego de resolver el diagrama,  responda pertinentemente según pauta de trabajo:


DATOS FUNDAMENTALES DEL PROYECTO


a)    NOMBRE DEL PROYECTO:
El nombre del proyecto es la solución de mi problema central
      - DIARTE
b)    OBJETIVOS:
Indique las metas y logros a alcanzar con la realización del proyecto.
      - hacer crecer la cultura en santiago
      - bajar el estrés
      - motivar a la gente a asistir a los eventos culturales
      -
c)    FUNDAMENTACIÓN:
Exprese brevemente las reflexiones y/o experiencias que sustentan la ejecución del proyecto.
      - hemos realizado pequeños eventos para así darnos cuenta del interés de la gente para asistir a estos eventos y asisten en un nivel medio nosotros queremos hacer que esto aumente así crezca mas la cultura y no se quede en el pasado los días importantes.
d)    DESCRIPCIÓN:
En el espacio asignado, señale en qué consiste el proyecto a realizar.
      - realizaremos una caravana con malabaristas, payasos, magos, músicos, muñecos gigantes, acróbatas, así llegando a un punto especifico donde se darán espectáculos recreando la historia de chile dependiendo lo que se celebre el día.
 Este mes se realizara un espectáculo celebrando el 18 y 19 de septiembre con vestimentas relacionadas con el tema de las fiestas patrias, músicos, malabaristas,  magos, grupos folklóricos, y muchas sorpresas mas esto se llevara acabo el día 12 y 13 de septiembre por motivos que ese día no se harán por que la gente sale a celebrar afuera la idea es que todos puedan asistir al evento. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario